miércoles, 11 de julio de 2012

Parque Deportivo Ebro, en clara decadencia


Hoy vamos a volver a la carga con una instalación deportiva que lamentablemente la han dejado morir, hablamos del Parque Deportivo Ebro.
Este gran complejo deportivo fue construido en los años setenta, todavía bajo el franquismo, por la llamada Obra Sindical financiada con las cuotas que se detraían a todos los trabajadores así pues una instalación de los trabajadores y por los trabajadores no deberían de dejarla morir por unos recortes presupuestarios.

Esta magnífica instalación en los buenos tiempos disponía de muchos equipamientos como por ejemplo: 
·         4 bares (Deportes, Piscinas, "Chunguitos" y Puesto de Helados) y 1 restaurante
·         3 lugares para hacer barbacoas (2 alexas a bar "Chunguitos" y 1 al lado de Bar Piscinas)
·         Más de 700 mesas repartidas por toda la instalación
·         Mucha zona verde rodeando la zona de pisicnas
·         1 Pista de karts al lado de piscinas infantiles
·         1 zona recreativa anexa a la pista de Kartks
·         1 zona de colchonetas anexa a la pista de Karts y vestuarios generales
·         2 zonas de columpios y toboganes anexa a colchonetas
·         2 pistas de tenis de mesa anexas a pistas de tenis
·         1 pista de Vóley Playa
·         3 pistas de petanca
·         7 piscinas (tres intermedias, dos infantiles, una de iniciación a la natación y una olímpica de 50 metros de larga.)
·         3 campos de fútbol once
·         2 campos de fútbol sala
·         2 pistas polideportivas
·         1 de baloncesto
·         7 pistas de tenis
·         5 frontones
·         20 postas para hacer ejercicios repartidas por toda la instalación.

Esta instalación era una maravilla para el usuario donde eran muchas las familias que en la época estival iban a pasar el día allí.
El Parque Deportivo Ebro tuvo en su día 3 parkings para aparcar, 2 en la orilla del río y 1 anexo a la instalación asfaltado así como dos líneas de autobús, la 26 y la 27 que cada media hora alternativamente daban servicio a la instalación.

Dicho todo esto, decir que poco a poco toda esta maravilla de instalación se fue viniendo abajo. ¡NO HAY QUE ACHACAR LA CULPA A LA CRISIS! La crisis solo ha sido la puntilla para terminar con ella, pero han sido años y años de dejadez de poca o nula inversión en un lugar que se realizó para los trabajadores.
El problema de la instalación no radica en temas superficiales, sino de que las “tripas” del Parque Deportivo Ebro tienen muchos años y solo han sido parcheadas las tuberías, desagües etc etc y es normal que una cosa que ya tiene años rompa por algún lado pero si todo se va parcheando es “pan para hoy hambre para mañana”
Lo que yo he ido viendo a través del tiempo que en la instalación solo han ido mejorando lo que realmente sale “algo” rentable, como la colocación de césped artificial en un campo de fútbol 11, la reconversión de un campo de futbol 11 a Hockey Hierba, otra reconversión de una pista polideportiva a una de Volley Playa, la construcción de una piscina climatizada sobre una piscina olímpica ya existente.   

Y el problema añadido a este empeoramiento del recinto yo creo que se debe que la DGA no sabe lo que realmente quiere hacer con él. A mí me da la impresión de que no saben si dejarlo para piscinas o solo para zona deportiva, uso de ocio… no se a lo largo de los años mi duda sigue persistiendo.

Y sobre todo me gustaría recalcar una cosa es imposible hacer de este tipo de instalaciones unos centros que sean rentables. Las cuotas de los socios no tienen porque servir para sufragar los gastos que derive la instalación, este tipo de instalaciones como la mayoría de las piscinas municipales no son rentables están realizados para el uso y disfrute del ciudadano. Ya solo con el llenado de las piscinas las pérdidas son grandiosas.  Así que no cuenten milongas con la rentabilidad de estos sitios. Por esa regla de tres habría que cerrar casi todas instalaciones deportivas.
Un punto importante para la degradación de la instalación fue la eliminación de las barbacoas, mucha gente dejó de acudir al Parque Deportivo Ebro precisamente por eso a raíz de aquel verano fueron alternando las 2 piscinas medianas en vez de usar como siempre las 3 a la vez por la bajada de usuarios. La piscina de iniciación ni la pintaban para usarla. Y la puntilla ya fue el pasado verano cuando por unas obras de una depuradora la piscina Olímpica no abrió al público  y dejando solo 2 piscinas medianas fijas abiertas.  Además de dejar todas los campos de futbol sala, frontones y tenis cerrados con candado para alquiler. Así que un padre con un niño que quería jugar un poco y dar dos tiros a puerta en el campo de sala tenía que abonar el alquiler correspondiente de una hora del campo entero. Además de quitar toda la zona de columpios, toboganes etc porque eran de chapa y eran peligrosos para el uso dejando vacio los lugares en vez de reponer lo quitado. El nivel de afluencia de usuarios ya bajó notablemente para acabar este año con todas las piscinas cerradas por culpa de una inversión de algo más de 1 millón de euros según El Periódico de Aragón.

Ahora actualmente, además de no tener piscinas, los campos de fútbol sala también han quedado cerrados con candado sin posibilidad de alquiler ya que tampoco cumplen las medidas de seguridad.
Cartel que indica que no reune condiciones de seguridad
Estado del campo de la pista polideportiva


Ventana del BAR "Deportes"

Estado de las mesas de piscinas

Estado del camino acceso a Piscinas
Estado exterior de vesutarios generales, este año cerrados

Estado de alguna taquilla de alquiler anual para guardar cosas

Bancos sin mesas o sin tabla de la mesa

Piscina mediana sin ducha
Señoras, señores… ¿Cómo van a ir personas al Parque Deportivo Ebro si no hay nada que utilizar a excepción de las pistas de tenis y frontones?
Es una instalación avocada a la desaparición por problemas de administración porque yo estoy seguro que si hubiera piscinas, los campos en uso decente para usar, el césped que tenga césped y no malas hierbas ni calvas por muchos sitios, una zona de columpios para los niños… la gente iría porque es una de las mejores instalaciones de Zaragoza. Es una autentica lástima un lugar con tantas zonas de sombra, con robustos arboles con más de 30 años, tantos metros cuadrados de instalación y tanta variedad de deporte es una delicia para los usuarios.
Y para terminar el tiro de gracia para el Parque Deportivo Ebro ha sido la supresión “mientras no haya piscinas” que según el ayuntamiento dice (aunque me suena a definitivo) de la línea 27. Una línea con una frecuencia de una hora en la que han tirado por la calle del medio eliminándola en vez de dejar las expediciones más usadas. Conozco muchas personas mayores que iban al Parque Deportivo Ebro desde hace muchísimos años a pasar la tarde y jugar a las cartas, tomar el sol que por culpa de la supresión de la línea no pueden acudir allí.
En fin una autentica lástima lo que está sufriendo el Parque Deportivo Ebro, una instalación con tanta solera de lo que fue y de lo que es ahora mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario